Robótica
La ROBOTICA educativa es una herramienta de aprendizaje, que permite a los estudiantes, en forma de juego, la aplicación de contenidos teóricos adquiridos de otras disciplinas como son matemáticas, informática, o mecánica entre otras.
Se trata de una actividad donde se aprende “haciendo”. En ocasiones, los niños pueden preguntarse ¿para qué sirve medir ángulos? ¿de verdad alguien utiliza las ecuaciones en el mundo real? En las clases de robótica los alumnos aplican estos conceptos en la programación, lo que hace que para ellos tengan una utilidad real; si no lo hacen correctamente, su robot no superará el reto o perderá la competición.
Pretende motivar su entusiasmo por las ciencias y la tecnología, creando un entorno de aprendizaje basado en la experimentación y el autodescubrimiento. Los estudiantes aprenden jugando.
OBJETIVOS
-Desarrollar destrezas manuales y mejora de la visión espacial.
-Fomentar una actitud de investigación e innovación
-Desarrollo de habilidades para el trabajo equipo, manejo de conflictos y habilidades para comunicarse.
-Desarrollo de aptitudes orientadas al logro de objetivos, perseverancia, paciencia y flexibilidad.
-Establecer vínculos entre causa y efecto.
-Entender el funcionamiento de los lenguajes de programación.
METODOLOGÍA
La robótica educativa se basa en la metodología STEM (un acrónimo en inglés de science, technology, engineering and mathematics, que sirve para designar las materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Supone el aprendizaje integrado de todas las disciplinas científicas, principalmente mediante la resolución de problemas, usando conjuntamente los contenidos de estas materias de forma lúdica y amena.
Los alumnos aprenden los principios de la programación jugando y experimentando. En cada clase se presentan unos conceptos teóricos que posteriormente se aplican en la construcción y programación de un modelo de robot. Finalizado este, se procede a la realización de “pruebas” que el robot debe superar.
MATERIALES
Tanto los kit de montaje como los distintos softwares utilizados en las clases están específicamente diseñados para la enseñanza de la robótica educativa y adaptada a la edad de los estudiantes.
Los alumnos utilizarán ordenadores portátiles o tablets para la programación de los modelos, que cuentan con los programas informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad. Todo el material necesario será aportado por la asociación y recogido por el monitor o monitora al finalizar cada clase.
DURACIÓN Y PERIODICIDAD
La duración óptima de las clases extraescolares de robótica educativa es de una hora y media, un día a la semana.
Se impartirá los:
MARTES de 16:30 a 18:00
VIERNES de 16:00 a 17:30
PRECIO
El precio es de 28 euros al mes
Los NO socios AMPA pagan una matrícula de 22 euros. Los socios AMPA están exentos de pagar matrícula.
Rellenar la hoja de inscripción y depositarla en el buzón del AMPA. Tendrán preferencia para la asignación de plazas, los ya preinscritos en la actividad.