Consejo Escolar
¿Qué es el Consejo Escolar?
El Consejo Escolar es el órgano de participación de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa en el gobierno del Colegio.
Competencias del Consejo Escolar
Se recogen en la LOMCE
- Evaluar el proyecto educativo, un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento del centro.
- Evaluar la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias del claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.
- Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
- Participar en la selección del director del centro en los términos que la presente ley orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.
- Informar sobre la admisión de alumnos con sujeción a lo establecido en esta ley orgánica y disposiciones que la desarrollen.
- Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
- Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios.
- Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos,
- Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
- Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
¿Son necesarias muchas personas?
En nuestro centro actualmente lo forma:
- Directora: María Pilar Estela Arnandis
- Jefa de estudios: Inés Pérez Peñalver
- Padres (elegidos por votación de todo el centro)
- Pedro Luis Estela
- Jose Manuel Sanchís
- Mónica Espílez
- Claudia Argelia
- María Solera (saliente)
- Amparo Benavent (saliente)
- Jose Pedro Giménez (saliente)
- Profesores (elegidos por el claustro de profesores)
- Representante del Ayuntamiento:
- Representante de la AMPA: Alejandra Martínez de Eulate y Rey
- Representante del personal de administración y servicios:
- Secretario (con voz, pero sin voto): David Bravo
Cada 2 años se renueva parcialmente mediante elecciones en todo el centro escolar. En caso de quedar candidatos sin puesto, pasan a quedar “en reserva” de forma que sustituyen las posibles bajas. Por esta razón, es importante que haya al menos 4-5 candidatos. Si no, los puestos quedarían sin cubrir.
¿De qué se habla?
Se habla de las cuentas, problemas de convivencia, asuntos del comedor, actividades extraescolares, problemas en la comunidad escolar, las excursiones o actividades que el centro vaya a hacer, etc.
Para que el Consejo sea operativo existen comisiones y en cada comisión participan representantes de padres y de profesores:
- Comisión Económica y de Comedor
- Comisión Pedagógica
- Comisión de Convivencia
¿Por qué participar?
- Porque es importante que las familias participen de la vida escolar de sus hijos enriqueciendo y opinando sobre las decisiones que afectan al día a día del Centro, y siguiendo los cauces previstos para ello.
- Porque es positivo que existan distintas candidaturas para que los padres elijan la mejor opción de ser representados. Es decir, se puede dar el caso de que haya un padre elegido con tan sólo su propio voto, o incluso plazas que queden sin cubrir. Es interesante que los padres sean de diferentes cursos o ciclos educativos.
- Es una forma de enterarse e influir en muchas facetas de la vida del Colegio.
- Las elecciones se realizan cada dos años. Las siguientes serán en otoño de 2015.
Como se vota
Se vota a mano alzada o en secreto, según se decida en la reunión.
Las decisiones tomadas en el Consejo Escolar tienen que ser por mayoría simple y en caso de empate el voto de calidad es el del Presidente. En ocasiones habrá decisiones que se deberán tomar por mayoría absoluta o por una mayoría de dos tercios de los integrantes del consejo, estas serán determinadas por las administraciones públicas.
Los ruegos y preguntas figurarán en el acta, así como los temas tratados, para posterior consulta.
¿Cómo puedo presentarme para ser candidato?
Si eres padre/madre/tutor de alumno del centro y estás interesado en ser candidato para participar de forma activa en el CONSEJO ESCOLAR, dentro del periodo electoral debes recoger el impreso en Conserjería y/o Secretaría del Centro y entregarlo cumplimentado en la Secretaría del centro. No hace falta ser del AMPA. Consúltanos, te ayudamos a hacerlo. Desde la AMPA se pueden también presentar a todos los candidatos de modo conjunto, para que sean conocidos por las familias.
¿Tendré tiempo?
El Consejo Escolar no requiere una dedicación importante, únicamente se reúne 4 o 5 veces al año. El horario de las reuniones se decide en el primer Consejo Escolar del año, siendo habitual que se alternen las reuniones en horario de mañana y de tarde. Históricamente, los representantes de Padres compatibilizan su participación en el Consejo con su vida laboral, casi siempre a tiempo completo, y personal, lo cual implica, en ocasiones, no poder asistir a alguna reunión.
Acuerdos de los últimos Consejos Escolares
Consejo Escolar de 2 de septiembre de 2014: Consejo Escolar (2/9/14)
Consejo Escolar de 22 de septiembre de 2014: Consejo Escolar (22/9/14)
Consejo Escolar de 15 de octubre de 2014: Consejo Escolar (15/10/14)
ES MUY IMPORTANTE ESTAR REPRESENTADOS EN EL CONSEJO ESCOLAR
¡¡¡ Entre todos hacemos un centro educativo mejor!!!
Gracias a todos por participar
Para comentar debe estar registrado.